
jueves, 24 de marzo de 2011
PLANTAS

HOMENAJE AL DIA MUNDIAL DEL AGUA.
Celebración Día Internacional del Agua
Palmira, 24 Marzo 2011
Con motivo de la Celebración del Día Internacional del Agua, CORPOICA Centro de Investigación Palmira desarrolló el evento "Agua Fuente de Vida", el día martes 22 de Marzo del presente año, a partir de las 2:00 p.m, en donde la actividad central fue una tarde de campo. El evento contó con la participación de la empresa ambiental PRO-AMBI.
El objetivo de este evento fue concienciar al personal del centro de investigación sobre la importancia del recurso hídrico y como por medio de prácticas cotidianas podemos mitigar, corregir y compensar los daños causados al medio ambiente.
Mayor información
Lina María Jaramillo Parra
Oficina de Transferencia de Tecnología
Tel: (2) 2756181 Ext. 241
Palmira, Valle del Cauca.
viernes, 18 de marzo de 2011
CORPOICA y CIAT
martes, 15 de marzo de 2011
Quercus suber (Alcornoque mediterráneo)

El incremento de las temperaturas afectará al 70% de las especies forestales ..Los científicos alertan de que el alcornoque podría desaparecer en la región a mediados de este siglo
lunes, 14 de marzo de 2011
Educación Ambiental: Ahora Pro-Ambi en Todos los Idiomas!!
jueves, 10 de marzo de 2011
PLANTA ORNAMENTAL.

Nunca he utlizado este medio para enviar un mensaje de urgencia, porque a veces he pensado que exite alarmismo innecesario. Esta historia es cierta y ha ocurrido con mi amigo la semana pasada...Ruego que la divulgue.
Esta matica tan linda que vemos en las fotos, llamada diffembachia de la variedad camila, que se vende como lo que es, una hermosa planta decorativa que en apariencia es inofensiva, en realidad es uno de los venenos y toxicos mas poderosos de la naturaleza.
Mi amigo, hace cuatro dias, estaba arreglando las plantas de su oficina y del tallo de una diffembachia como la de la foto y por un acto reflejo se llevó a su boca durante menos de un segundo, un trozo del tallo. Inmediatamente sintió que se quemaba... corrió hacia sanitario y al ver su rostro se aterró de ver que estaba totalmente morado. La lengua creció varias veces... Un amigo que estaba con él, lo llevó en un taxi a la Clínica... El trayecto, de poco más o menos media hora, se le hizo eterno... cada vez podía respirar menos y el dolor intenso en las vías respiratorias era insoportable.
El amigo de amigo, tuvo la precaución de llevar una parte de la planta a la clínica. Allí lo atendieron de inmediato y le suministraron los primeros auxilios, consistentes en aplicarle medicamentos a base de corticoides para contrarrestrar la hiperreactividad bronquial y ponerle oxigeno. Fue internado en la Unidad de Cuidado Intensivo y los intensivistas temían que pudiera sobrevevenir un paro cardíaco. Estuvieron a minutos escasos de intubarlo. De todas formas sus órganos respiratorios internos sufrieron grave afección... Uno de los pulmones alcanzó a colapsar, la parte interior de las vías aéreas superiores se llenó de llagas, su boca de aftas, y el dolor es tan intenso que ni siquieera la morfina lo aliviaba.
En la UCI permaneció hasta el sábado. Sus médicos están asombrados de que haya sobrevivido más de diez minutos al contacto con la venenosa planta...
He leído algo sobre esta planta en internet y solo una página sobre plantas ornamentales indica de manera aproximada cual es su nivel de toxicidad, que es, en verdad, extremo...
Su savia que se concentra en el tallo y cerca del pecíolo, ha sido usada tradicionalmente por indígenas amazónicos para envenenar la punta de sus dardos de caza. El simple contacto de la mano sobre los ojos luego de su manipulación, produce ceguera temporal. Puede causar la muerte de un bebé en poco menos de diez segundos y regularmente asfixia en poco menos de veinte minutos a una persona. Nunca se debe manipular sin guantes de carnaza o caucho y en todo caso con extrema precaución.
La información disponible en internet trivializa su potencia letal...Como es tan popular, vale la pena que la comunidad conozca de sus característsicas naturales para que decidamos qué tanto vale la pena tenerla como ornamento, si un simple contacto casual, accidental o provocado puede causarnos la muerte en pocos instantes.