EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA TODOS PONEN
La estrategia Todos Ponen, que invita a la participación
protagónica de la comunidad, las empresas y las instituciones en la
reforestación del Valle del Cauca, ya empieza a dar frutos. En Cali, un
propietario se comunicó con la CVC para sumarse a esta iniciativa, manifestando
su interés de sembrar árboles en su predio, ubicado dentro de la Reserva
Forestal Protectora Nacional del río Cali.
“He tenido relación con la CVC por algunos trámites de
concesión de aguas, pero esta vez quería contribuir al medio ambiente. Solicité
que me donaran árboles para reforestar mi predio, con especies que atrajeran a
más fauna y flora, y ver estos 300 árboles sembrados es muy gratificante para
mí”, expresó Abel Marín Hernández, propietario del predio Las Palmas.
Todo ocurrió en este lugar de la vereda El Cabuyal, corregimiento Los Andes de Cali, gracias al acompañamiento del Batallón de Alta Montaña No. 3 Rodrigo Lloreda Caicedo, ubicado en el corregimiento de Felidia.
“El señor Abel nos hizo la solicitud, visitamos el predio y
después de recorrerlo, se decidió hacer una implementación de herramientas del
manejo del paisaje, con la finalidad de armonizar el sector. Sembramos especies
como nacedero, jigua, arrayán y guayacán, entre otras”, manifestó Juan Valdez,
técnico operativo de la Regional Suroccidente de la CVC.
Esta siembra fortalece también a las quebradas Filo de
Hambre y Las Guadas, que atraviesan el predio Las Palmas y hacen parte de la
cuenca del río Cali, contribuyendo a la restauración ecológica y a la
protección de las fuentes hídricas.
10.000 nuevos árboles para el río Lili
En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático, la CVC acompañó la siembra de 10.000 árboles en el corregimiento La Buitrera de Cali, sobre la cuenca del río Lili, una actividad liderada por la Fundación Club Campestre de Cali.



No hay comentarios:
Publicar un comentario