jueves, 13 de noviembre de 2025

CVC IMPULSA PROYECTOS DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL NORTE DEL VALLE

 CAMPESINOS DE ROLDANILLO CONSTRUYEN BIOFÁBRICAS PARA PRODUCIR ABONOS ORGÁNICOS

Ocho familias de las veredas Candelaria, Puerto Quintero y Simón Bolívar fortalecen la producción agroecológica con el acompañamiento de la CVC y la Fundación Ambiente Sano.

Con el respaldo de la CVC y la Fundación Ambiente Sano, productores rurales de Roldanillo avanzan en la construcción de biofábricas y lombricomposteras, que les permitirán producir abonos orgánicos y fortalecer sus prácticas agroecológicas. Esta iniciativa se ejecuta con recursos del Fondo Participativo para la Acción Ambiental, buscando fomentar acciones comunitarias sostenibles en todo el territorio vallecaucano.

Ángela Patricia Rojas, beneficiaria del proyecto, ha liderado la implementación de una biofábrica en su finca, donde transforma residuos orgánicos en compost y humus de lombriz. “Hace tres años decidí dejar la ciudad y dedicarme de lleno a la agricultura sostenible. Con recursos del Fondo Participativo de la CVC, hoy produzco abonos que ayudan a regenerar el suelo y reducir el uso de químicos”, explicó.

Guillermo Valencia, representante legal de la Fundación Ambiente Sano, destacó que el proyecto tiene dos componentes fundamentales: la educación ambiental y la implementación práctica. “Además de la construcción de biofábricas, realizamos talleres de formación para que las comunidades comprendan la importancia de reemplazar los agroquímicos por prácticas limpias y sostenibles”, señaló.


La inversión total del proyecto asciende a 128 millones de pesos, de los cuales 90 provienen del Fondo Participativo para la Acción Ambiental, administrado por la CVC, y 38 corresponden a aportes de la Fundación Ambiente Sano. Gracias a este esfuerzo conjunto, ocho familias rurales ya cuentan con infraestructura para la producción de abono orgánico sólido y líquido.

fundamental para recuperar la microbiología de los suelos y fortalecer la seguridad alimentaria.

 Estas acciones reflejan el compromiso de la CVC con el desarrollo sostenible, la conservación del recurso suelo y el apoyo a las comunidades que adoptan modelos productivos amigables con el ambiente. En los próximos meses, las biofábricas en los corregimientos de Candelaria y Puerto Quintero iniciarán su fase de producción.









No hay comentarios:

Publicar un comentario